a - b - c - d - e - f - g - h - i - j - k - l - m - n - o - p - q - r - s - t - u - v - w - x - y - z / Acrónimos
 
 

Lago

Masa de considerable extensión, rodeada de tierra, el agua puede ser dulce o salada.

 
 

Laguna

Depresión que contiene agua dulce y/o salda; somera que esta separada del mar por franjas costeras barras o uniones de estas con estrechos en los bordes litorales, conectadas algunas veces por canales.

 
 

Latitud Geodésica o Latitud

Ángulo que la normal al elipsoide en un punto forma con el plano del ecuador, positivo si está dirigido hacia el Norte.

 
 

Línea de Corte o Marcas de Corte

Son registros, o líneas que se trazan en los bordes de la cartografía y que definen el límite del papel.

   
 

Límites

Son los datos que permiten trazar las demarcaciones de todo tipo: político-administrativas, de regiones naturales o sociales, línea de costa y otros. Proporcionan un marco de referencia para la información geográfica.

 

 

Límite Geoestadístico

Línea divisoria convencional, exclusiva del Marco Geoestadístico Nacional, que delimita al territorio en áreas Geoestadísticas, la cual se apega en la medida de lo posible, a los límites político-administrativos.

Este se traza sobre rasgos naturales (ríos, arroyos, barrancas, cerros o litorales) y/o culturales permanentes e identificables en el terreno (calles, vías de comunicación terrestre, líneas de conducción, cercas, ductos, límites de viviendas o linderos).

     
 

Limolita

Es una roca compuesta principalmente por limo. Posee una superficie algo áspera al tacto.

     
 

Litosol

Símbolo: I. Suelo con menos de 10 cm. de espesor.

 
 

Localidad

Es todo el lugar ocupado con una o más edificaciones utilizadas como viviendas, las cuales pueden estar habitadas o no, este lugar es reconocido por un nombre dado por la ley o la costumbre.

 
 

Localidad rural

Localidad con población menor a 2 500 habitantes, y no son cabeceras municipales.

 

 

Localidad
urbana

Son localidades que tienen una población igual o mayor a 2500 habitantes o es cabecera municipal, independientemente del número de habitantes registrado o en el último Conteo o Censo Nacional de Población y Vivienda.

     
  Llanura de inundación

Área plana, ocasional o periódicamente inundada por desborde debido a incrementos excesivos del caudal por lluvia y asociada  generalmente con grandes sistemas fluviales, en medio de la cual divaga el cauce de un río que, además, acumula en ella una capa de sedimentos finos. (La llanura de inundación extraordinaria es un concepto hidrológico y no una forma de terreno).

     
 

Lluvia de Lodo

(Corriente de lodo) Efusiones violentas originadas en erupciones Volcánicas que se mezclan en el aire con polvo; su avance hacia el pié del volcán es origen de corrientes devastadoras.
   
 

Longitud Geodésica o Longitud

Ángulo diedro comprendido entre el meridiano de referencia terrestre y el plano del meridiano que contiene el punto, positivo si está dirigido hacia el Este.

     
 

Lomeríos

Altura pequeña y prolongada del terreno; pueden ser protuberancias aisladas, formar  una serie de alineaciones  o ser prolongación de un relieve mayor.

     
 

Lutita

Roca sedimentaria que ocurre con más frecuencia en todos los continentes es la lutita, un lodo (limo y arcilla), compuesto por las partículas mas finas de los sedimentos. Las lutitas que contienen arena se llaman arenosas. Compuestas generalmente de silicatos alumínicos, pirita, etc.

     
 

Luvisol

Símbolo: L. Suelos con mucha arcilla acumulada en el subsuelo. Se diferencian de los Acrisoles en que son más fértiles en general.